¿Pueden las inmobiliarias cobrarte por visitar un piso en alquiler? Esto dice la ley
Buscar piso de alquiler en Barcelona es una tarea cada vez más complicada. La oferta es limitada, la demanda no deja de crecer y los precios siguen subiendo. En este contexto, algunas inmobiliarias han empezado a cobrar a los interesados solo por visitar un inmueble.
¿Es esto legal? ¿Pueden pedirte dinero solo por ver un piso? La respuesta es clara y conviene conocerla, tanto si buscas alquilar como si eres propietario y quieres evitar problemas,
La Ley de Vivienda lo deja claro: los gastos de gestión los paga el casero
Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda en 2023, el artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que:
«Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador».
Esto significa que si alquilas una vivienda habitual, la inmobiliaria no puede cobrarte por enseñarte el piso, gestionar el contrato o cualquier otro concepto relacionado con la intermediación. Estos gastos corresponden al propietario.
📌 Referencia legal: Puedes leer el artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Si alguna agencia te exige un pago solo por visitar un piso destinado a vivienda habitual, te está cobrando algo que no debería y puedes reclamar.
Excepciones: cuándo sí pueden cobrarte
La normativa protege a los inquilinos que buscan una vivienda habitual, pero hay situaciones en las que las inmobiliarias sí pueden repercutir los gastos al interesado. Esto ocurre en los siguientes casos:
- Alquiler vacacional o de temporada: Si buscas un piso turístico o un alquiler de temporada (inferior a un año), esta ley no se aplica. La agencia puede cobrarte por la gestión.
- Locales comerciales, oficinas y naves: Los alquileres de uso distinto al de vivienda habitual no entran dentro de esta regulación.
- Plazas de garaje y trasteros: No se consideran vivienda habitual, por lo que los gastos pueden ser repercutidos al inquilino.
En estos casos, si te piden pagar por la visita o por la gestión del contrato, está dentro de lo permitido.
Qué otros gastos debe pagar el casero en un alquiler
Si alquilas tu vivienda como residencia habitual, hay una serie de costes obligatorios que debes asumir además de los gastos de la inmobiliaria:
Altas de suministros: Si el piso es nuevo o se han dado de baja los suministros, el propietario debe asumir el alta de agua, luz o gas.
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI): Lo paga el propietario. Más información en la Agencia Tributaria.
Seguro de hogar: No es obligatorio por ley, pero sí recomendable para evitar imprevistos. Consulta opciones en MUTUA DE PROPIETARIOS.
Gastos de comunidad y derramas: Corren por cuenta del casero.
Reparaciones: ¿Quién paga qué?
La ley establece una distinción clara entre las responsabilidades del propietario y las del inquilino:
- Propietario: Debe pagar las reparaciones derivadas del desgaste normal por el uso o el paso del tiempo, como una caldera que deja de funcionar por antigüedad.
- Inquilino: Se hace cargo de pequeñas reparaciones o de los daños causados por un mal uso, como una ventana rota accidentalmente.
📌 Importante: Si tienes dudas sobre quién debe pagar una reparación, la Agencia Catalana del Consumo puede orientarte sobre tus derechos como arrendatario.
Qué hacer si una inmobiliaria te cobra ilegalmente por visitar un piso
Si una agencia inmobiliaria te exige un pago por visitar un inmueble destinado a vivienda habitual, puedes:
Solicitar asesoramiento legal: Un abogado especializado en vivienda puede ayudarte a reclamar cualquier cobro indebido. En la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) puedes encontrar asistencia legal gratuita para socios.
Negarte a pagar y denunciarlo: No tienen derecho a cobrarte por ese servicio.
Informar a la Agencia Catalana del Consumo: En Barcelona puedes presentar una reclamación si crees que se están vulnerando tus derechos como inquilino.
Propietario: evita problemas legales al alquilar tu piso
Si eres propietario y vas a alquilar tu vivienda, es fundamental que conozcas la normativa para evitar sanciones o conflictos con los inquilinos. Contar con una inmobiliaria que gestione el alquiler de manera profesional y transparente te ahorrará muchos problemas.
En Álvaro García, más que un agente inmobiliario, te ayudamos a encontrar inquilinos solventes y a gestionar todo el proceso de alquiler con garantías, sin cobros indebidos ni sorpresas.
¿Quieres alquilar tu piso con seguridad? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.